Bienvenido al estreno de esta nueva sección en
xinte.com donde Carlos Luna "Charly" compartirá contigo todos los conocimientos
que ha obtenido gracias al estar en la industria del ciclismo y la experiencia
de ser ciclomontañista.
Charly es un apasionado de este deporte al
grado tal que ahora labora en Tribu, empresa distribuidora de
,
así como otras importantes
marcas como DT Swiss, Maxxis, WTB entre otras. Charly ha recibido el sobre
nombre de Weight Watcher ya que siempre esta buscando la manera de bajarle peso
a su bicicleta con nuevos productos en el mercado.
Te invitamos a que leas este 1er articulo el
cual esta enfocado a la Seleccion de la Bicicleta.
Saludos Cordiales,
Xinte Mountain Bike Club.
El Inicio
Comprar una bicicleta es sin duda alguna el momento más difícil e
importante del principiante, ya que en la mayoría de los casos no hay una
asesoría por parte de los vendedores, todos solemos mirar información en
revistas o preguntamos a quien sabemos que nos puede aconsejar y en el mejor de
los casos nos apoyamos en la experiencia de nuestros amigos. Intentaremos
ayudarte en la ardua tarea de la elección de la bicicleta, los que integramos
este grupo contamos con la experiencia necesaria para ello.
La elección de la
bicicleta.
Si estas pensando
en adquirir una bicicleta o cambiar de cuadro considera estos aspectos; el
primero y el más importante, el uso que vas a dar a tu bicicleta. Hay
diferentes modalidades dentro del ciclismo de montaña y un estilo de bicicleta
para cada una de ellas y se dividen como sigue:
Cross Country,
es una modalidad del ciclismo de montaña, consiste en rodar varias vueltas sobre
un circuito de unos 10km aproximadamente (en el caso de las competencias) y en
la cual las bicis por lo general tienen únicamente suspensión delantera de
80-115m, son ligeras, utilizan llantas delgadas y es la que más adeptos tiene.
Por lo regular suben mejor de lo que bajan.
Downhill o
Descenso,
consiste en bajar una determinada pendiente, sorteando grandes desniveles,
saltos y obstáculos, estas bicicletas utilizan suspensiones de grandes
recorridos 180-200mm, llantas anchas y pesadas, así como cuadros muy resistentes
diseñados específicamente para este uso.
Up hill o ascenso,
donde se compite contra reloj y distancia en un trazado exclusivamente
ascendente. Aquí la bicicleta debe ser lo más ligera posible, incluso con
horquilla rígida.
Marathon Bike,
que consiste en una ruta que ronda los 80km, pudiendo alcanzar longitudes
cercanas a los 130km, la fiabilidad ligereza y robustez de la bicicleta son
aspectos fundamentales.
Dirt Jump,
en esta modalidad el ciclista debe ser muy experimentado y capaz de realizar
grandes saltos y piruetas en parques cerrados dedicados a esta modalidad. Las
bicicletas son pequeñas y muy ágiles, con horquillas de poco recorrido pero muy
robustas lo cual permite hacer malabares casi circenses en el aire.
All Mountain,
quizá el más completo de los estilos y destinado a ciclistas agresivos, con
recorridos en sus suspensiones que oscilan entre los 120mm y 150mm, bicicletas
de bajo peso y capaces de realizar grandes desniveles y largas longitudes, son
muy equilibradas, suben y bajan bien. Esta disciplina está de moda y tiene un
crecimiento muy interesante.
Freeride,
se utilizan bicicletas con horquillas de 140-200mm, con la excepción del tren
trasero que en raras ocasiones alcanza el recorrido de las bicicletas de
descenso, estas permiten rutas ascendentes. Comúnmente trazan pistas con rampas,
puentes y vigas, demostrando habilidades de mucho equilibrio y arrojo.
|
|
En resumen; las
bicicletas de suspensión total son las que por sus prestaciones se adaptan a
todos los usos, excepto para X-Country de competición, donde apenas unos cuantos
corredores comienzan a experimentar con ellas, Las suspensiones totales ofrecen
más comodidad y seguridad en situaciones comprometidas como en curvas y salvando
obstáculos, además son las que brindan mejor tracción en todo tipo de recorridos
y se orientan al uso en senderos estrechos (single track) bien sea de subida o
de bajada. Las bicicletas rígidas son más incómodas, pero son las más usadas en
X-Country por la facilidad de poder lograr una bicicleta más ligera montando los
mismos componentes. El pedaleo es más efectivo y directo, pero se sacrifica
mucho en los descensos, ya que se requiere de un mayor dominio debido a su
geometría; son las más utilizadas por los corredores profesionales de X-Country.
Las bicicletas de descenso suelen ser mucho más pesadas, montan suspensiones en
ambas ruedas con recorridos que llegan hasta los 18cm en la horquilla y 22cm en
el tren trasero. Utilizan por lo general un único plato delantero con un "guiacadenas".
Por lo general este tipo de bicicletas tampoco permiten la instalación de frenos
V-Brake al estar pensadas para casi el exclusivo uso de potentes frenos de
disco. Su peso es mayor oscilando entre 15 y 22 kgs.
¿Que es más
importante en una bicicleta?
· Un
aspecto muy importante a tener en cuenta es la talla de la bicicleta. El
encontrar la talla correcta y las medidas de la bicicleta adecuadas a tu
estatura física y complexión hará que tu adquisición sea un éxito o un fracaso.
· Asesoramiento
profesional a la hora de montarla, elección de componentes, etc.
· Elección
de cuadro, suspensión total con mínimas articulaciones y rodamientos estancos,
frenos de disco y horquillas con bajo mantenimiento. Desechar casquillos de
fricción en suspensiones articuladas.
· Lo
más importante de una bicicleta es el cuadro. Especial atención a su montaje y
forma observando la calidad de las soldaduras, así como refuerzos con punteras
verticales y posibilidad de montar frenos de disco trasero y delantero.
· Peso
de la bicicleta. Tener en cuenta que a menos peso más precio, trata de buscar el
equilibrio entre el precio, la calidad, y el peso. Si te gustan los descensos
rápidos no te obsesiones demasiado con el peso del cuadro y la horquilla.
En todo proceso de
búsqueda de la bicicleta correcta es muy importante consultar y comparar, si
quieres ampliar información con gusto responderemos a tus inquietudes.
|
Visítanos en Protasio Tagle 132-102 Col. San Miguel Chapultepec.
www.tribu.com.mx |
Comentarios:
carlos@tribu.com.mx
Weight Watcher. |