Temporada de Sequia Corta |
Después
de haber observado el bosque a finales del mes Enero 2004, es muy concluyente la
observación de que los Encinos Americanos no van a tirar del todo el follaje de
sus hojas, siendo esto el indicativo que no le temen a la sequía que inicia con
el invierno y se extiende normalmente hasta mediados de la primavera en el mes
de Junio.
El
año pasado nos topamos con condiciones muy similares en donde los encinos del
bosque que se encuentra por debajo de los 3,000 MSNM no tiraron sus hojas como
reacción a la sequía y así retener la humedad y resistir esta temporada.
La Confiera (pino) es una especie mas evolucionada que puede regular sus
esporas para liberar o retener su húmedad y es por eso que no tiran su espigas
y en esta época de frío es notorio que las confieras se ríen, esto quiere
decir que sus ramas se encogen hacia los troncos con el fin de prepararse para
el frió y dan este aspecto de que les gusta las bajas temperaturas.
Regresando
a los Encinos Americanos, estos árboles no son capaces de cerrar las esporas de
sus hojas para regular la perdida de humedad como lo hace la Confiera por lo que
regulan el flujo de nutrientes a estas para que se lleguen a secar y el viento
las arranque, pero esto sucede al inicio de la temporada de sequía en invierno
y estando ya con dos meses en la supuesta sequía, la humedad sigue a tal grado
que estos árboles no le temen a esta sequía y han decidido tomar el riesgo de
conservar por lo menos el 50% de su follaje de hojas con su respectiva perdida
de humedad ya que predicen una temporada de lluvias no severa.
En
años anteriores al 2003, al iniciar el mes de Febrero, el suelo estaba cubierto
por un manto espeso de hojas secas que son divertidísimas por que contienen un
tipo de cera que es muy resbalosa por lo que en bajadas como La Madonna ó las
Manzanas se vuelven altamente divertidas ya que se pierde toda la tracción,
pero en caso de subida te puede llegar a desesperar ya que hasta el caminar
empujando la bici es difícil.
La
naturaleza es sabia y nos da señales que podemos interpretar como la severidad
ó ligereza de la temporada de sequía. Lo único que necesitas hacer para interpretar lo que
la naturaleza nos dice es constantemente visitarla y observarla con
detenimiento.
Los cambios que nos brinda la Madre Naturaleza durante las estaciones se pueden observar mejor cuando tus rodadas abarcan varios ecosistemas y como dice IMBA (International Mountain Bicycling Association) Long Live Long Rides o lo que es lo mismo Vivan las Rodadas Largas !!!
Concientizate sobre la preservacion de la naturaleza y sus recursos, visita las paginas de GreenPeace y One Earth.
Ride
With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte