Desde
inicios de año esperábamos una corta temporada de sequía ya que así nos lo
marco la caída de las hojas de los encinos y de hecho hubo humedad durante la
sequía pero desde la segunda mitad del mes de
Mayo, las lluvias han aparecido y en el mes de Junio cuando normalmente
aparecen prácticamente ha llovido todos los días.
La
naturaleza no es exacta pero sí da algunas señales de cómo se comportará,
esperamos que durante el mes de Julio se regularice este inicio de temporada de
lluvias.
En
esta parte del Eje Volcánico, en los inicios de la temporada de lluvias, por lo
general llueve en la noche ó madrugada y conforme se estacionan las lluvias,
esta hace su aparición por lo general pasando el medio día, no obstante que el
sol sale en la mañana a todo lo que da.
Mientras se estabilizan las lluvias, el fango aparece en los caminos por
debajo de los 3,000 MSNM ya que todavía al no saturarse la tierra de humedad,
esta se queda en la parte superficial haciendo que se pegue en las llantas esta
delgada capa. Cuando las lluvias ya se establecieron, la tierra se satura de
humedad y los charcos se convierten tan abundantes como las piedras y el fango
menos pegajoso.
Los
Cerros y Montañas ya no lucen de tonos amarillo paja ó áridos y los primeros
pastizales verdes ya vienen creciendo.
El Bosque empieza dar señales de mediados de temporada de lluvias ya que
hasta algunos hongos ya empezaron a salir y por lo general esto se da a finales
del mes de Julio.
En general vemos un bosque que recibe con gusto estas lluvias anticipadas
por lo que es de esperarse que el terreno siga fangoso unas cuantas semanas para
llegar a un final de mes con suelos completamente saturados por la humedad y la
Comarca se convertirá en un charco gigantesco además que los diferentes ríos
cambiaran sus cristalinas aguas a turbias color chocolate por los materiales que
acarrean en la turbulencia ya que crecerán por lo menos medio metro y en caso
de nos visite las consecuencias de un huracán o tormenta tropical fuerte, los ríos
crecerán por lo menos un metro y esto se nota inmediatamente por el rugir de
las aguas y todos los pasos de ríos que son por piedras, quedan hundidos bajos
las aguas, así que a mojarse los pies.
Taludes
en el Bajo Xinte como La Sangrienta serán prácticamente imposibles de bajar
rodando y el agua erosionara un poco, pero desgraciadamente los caminos ya
saturados y encharcados serán erosionados fuertemente por nuestros amigos de
las motocicletas que en su gran mayoría no tiene el menor respeto hacia la
madre naturaleza.
Los cambios que nos brinda la Madre Naturaleza durante las estaciones se pueden observar mejor cuando tus rodadas abarcan varios ecosistemas y como dice IMBA (International Mountain Bicycling Association) Long Live Long Rides o lo que es lo mismo Vivan las Rodadas Largas !!!
Concientizate sobre la preservacion de la naturaleza y sus recursos, visita las paginas de GreenPeace y One Earth.
![]() ![]() |
![]() |
Ride
With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte