Otoño Corto | ![]() |
A
principio de año cuando la naturaleza nos indicaba que la temporada de sequía
seria corta, sucedió que la primavera se adelanto con la variable de alta
humedad, lo que dio como resultado un verano prolongado con lluvias muy
intensas. Ahora que nos encontramos
en Otoño este deberá ser corto al igual que la primavera, basando nuestro
pronostico en los indicativos que la naturaleza nos da.
En
Otoño tradicionalmente es una época en que los cambios de vientos dominantes
del sur este y noreste chocan, por lo que crean una fuerza muy especial en la
zona del Golfo de México y atrae las tormentas del Atlántico que en otra época
se desvían hacia el norte por lo
que la lluvia tipo chipi chipi será constante en esta zona del Eje Volcánico.
Un
Otoño Corto significa un Invierno temprano pero con la matriz de alta humedad
en su inicio y dependiendo de su severidad en las bajas temperaturas se podría
presentar el fenómeno poco usual por lo menos es esta latitud de tormentas de
nieve en las montañas que sobrepasan los 3,000 MSNM.
Para
este Otoño las temperaturas iniciaran por debajo de los 10 grados centígrados
y conforme vayamos oficialmente acercándonos al invierno estas iniciaran por
debajo de los 5 grados centígrados. Las temperaturas bajas de la mañana van a
contraponerse con las templadas de la tarde que llegaran en promedio a los 18
Grados Centígrados y en caso de nublados donde el astro rey no se asoma, estas
serán de 10 grados centígrados y como lo mencionamos de existir suficiente
humedad, tendremos algunas nevadas.
Para
nosotros los Ciclomontañistas el cambio se sentirá fuerte ya que las lluvias
tropicales se convertirán en frías y con ello el riesgo de que una mojada se
convierta en resfriado y en los nublados de la alta montaña las temperaturas
promedio serán de tan solo 8 grados centígrados.
El bosque de roble americano todavía no da señales de soltar sus hojas
y será hasta el invierno que nos puedan dar sus señales de cómo se comportara
en el 2004 la temporada de lluvias.
Es
claro que este año se va a rebasar por lejos la media alta de precipitación y
esto para el bosque a la larga es bueno siempre y cuando el hombre lo deje
crecer y es tradicional que en esta época el exceso de arañas se da por lo que
al rodar por pequeños senderos podrás sentir en la cara sus múltiples telarañas
y de no tener precaución te toparas con zonas con miles de ellas y la sensación
se ser atrapado en estas telarañas y tener en tu cuerpo varias arañas de
diferentes colores y sabores es una sensación que disfruta mucho nuestro amigo
Ricardo Juárez que este año se lo va a perder por encontrarse en el vecino país
del Norte.
Todo
indica que un Otoño Corto, húmedo y frió será la media para las próximas
semanas y la cereza serán las múltiples telarañas en la Comarca del Río
Xinte.
Te
invitamos a que disfrutes esta época de cambio donde la hierba llega a su
madurez, los pocos hongos sueltan sus esporas y el microclima de la alta montaña
nos muestra frescura y augurio de un invierno anticipado.
Los cambios que nos brinda la Madre Naturaleza durante las estaciones se pueden observar mejor cuando tus rodadas abarcan varios ecosistemas y como dice IMBA (International Mountain Bicycling Association) Long Live Long Rides o lo que es lo mismo Vivan las Rodadas Largas !!!
Concientizate sobre la preservacion de la naturaleza y sus recursos, visita las paginas de GreenPeace y One Earth.
![]() ![]() |
![]() |
Ride
With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte