Floracion Anticipada | ![]() |
En
esta latitud del Eje Volcánico las lluvias inician en oficialmente a mediados
del mes de Junio por lo que es común contar con una segunda floración que en
el mejor de los casos inicia a finales de Septiembre.
Esta floración se da en un momento en que las hiervas legan a su
maduración y pronto las bajas temperaturas del inicio del otoño cambian en
poco tiempo los colores verdes por amarillos intensos debido a las primeras
heladas.
Lo
descrito anteriormente es normal pero este año todo esta adelantado dos meses.
Esto es que la temporada de lluvias fue muy corta ya que el tiempo más
largo sin lluvia no fue de meses sino de máximo dos semanas por lo que la
humedad fue de alguna forma constante y al entrar oficialmente la temporada de
lluvias el sueldo del bosque no estaba totalmente seca por
lo que las especies de flora que normalmente inician su germinación en
el mes de Julio ya la habían iniciado en Junio.
La
temporada de lluvias como ya lo mencionamos inicio antes y en este mes de Agosto
que es el más húmedo estadísticamente, ha cumplido su expectativa por lo que
la flora esta llegando a un nivel de maduración que normalmente se observa
hasta Octubre.
Esto significa que la madre naturaleza le da la oportunidad al bosque de
generar toda su flora con bastante tiempo por lo que los brotes de árboles
deberán ser más favorables sí lo deja el hombre pero esto significa para
nosotros los Ciclomontañistas que las zonas de fango por debajo de los 3,000
MSNM son las mas criticas para rodar que hemos observado en la última década.
De hecho tenemos un punto donde cruzamos el Río Xinte llamado la Fosa
donde cargamos en el hombro la bici y saltamos a una roca a un metro de
distancia que destaca sobre el nivel del Río para evitar mojarnos las patullas
y en este mes de Agosto por segunda ocasión en 14 años hemos observado que
esta roca a sido cubierta por la corriente alta del Río Xinte.
De hecho el rugido del Río Xinte se escucha desde la bajada que
denominamos Las Eses y esto también es muy inusual.
Sin
duda estamos en la mejor floración en años y con ello el polen junto con la
esporación de los hongos provocaran que las alergias sean comunes.
La
naturaleza favorece aparentemente al bosque al hacerlo más húmedo pero toda
esta flora al crecer en abundancia inusual quedara seca con las heladas que
iniciaran en la segunda parte del Otoño por lo que en la próxima temporada de
sequía esta hierva seca será material altamente combustible por lo que los
riesgos de incendios forestales para el año 2004 serán altos.
Haciendo
caso a los consejos que hemos publicado en esta pagina de internet para
sobrevivir la época de lluvias, La Comarca del Río Xinte esta fantástica y
manejar en el fango es una experiencia fabulosa sí se sabe como.
Los cambios que nos brinda la Madre Naturaleza durante las estaciones se pueden observar mejor cuando tus rodadas abarcan varios ecosistemas y como dice IMBA (International Mountain Bicycling Association) Long Live Long Rides o lo que es lo mismo Vivan las Rodadas Largas !!!
Concientizate sobre la preservacion de la naturaleza y sus recursos, visita las paginas de GreenPeace y One Earth.
![]() ![]() |
![]() |
Ride
With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte