Planeta Tierra
Los Diferentes Ecosistemas para Rodar |
En
esta parte del Eje Volcánico entre los 2,400 y 3,700 MSNM, es común que los
ecosistemas sean de bosque templado de encino y de alta montaña con bosque de
confiera y conforme las estaciones del año estos ecosistemas donde rodamos
cambian y nos regalan una forma diferente para seguir rodando y no aburrirnos.
En esta latitud hay dos épocas en contraste que hace que el ecosistema
cambie y me refiero en el verano cuando la época de lluvias nutre a los bosques
mostrando en ella su gran belleza y alimentando el tan pegajoso fango cuando
ruedas por debajo de los 3,000 MSNM.
En
general todos los ecosistemas cambian en la época de lluvias, pero en el bosque
todo se torna verde intenso y cuando los musgos brotan por el exceso de humedad,
el verdín hace su aparición y tiran hasta el más diestro.
En Invierno cuando el pegajoso fango se llega a secar y con un poco de
suerte, choca una corriente fría del norte con una húmeda del sur y deja caer
un manto blanco de nieve sobre la alta montaña.
Este pasado Enero del 2004 fuimos muy afortunados ya que en tres
diferentes días la nieve cayo y fuimos testigos como el ecosistema se
transforma de repente a uno nórdico con temperaturas por debajo del punto de
congelación.
Un
ecosistema difícil es el semidesierto que agrupa en mayor parte el territorio
Mexicano, aquí el verano es extremoso y prácticamente imposible el rodar por
que además de las altas temperaturas en el verano, no hay sombra, y por el
contrario en el invierno las temperaturas se desploman pero hacen lucir un
desierto bello con sus tonalidades amarillo-rojizas.
El
ecosistema de los bosques húmedos tropicales son exuberantes e imponentes,
especialmente aquellos de la península de Yucatán sobre los antiguos caminos
mayas llamados Sacbe. El rodar en
la selva es una experiencia única donde la hidratación y la lucha con los
mosquitos van de la mano.
Todos
los ecosistemas tienen lo suyo, pero lo que hicimos en este verano fue fabuloso
y me refiero a rodar en un ecosistema subtropical junto y en la playa.
La fina arena juega con la tracción de la llanta y al recorrer espacio
tu huella va desapareciendo conforme la marea la borra para desaparecer tu
rastro y dejar con cara de admiración a todos aquellos que como focas se tiran
con el bocio abdominal hacia arriba y se entierran en la arena.
El
mundo esta compuesto de varios ecosistemas en donde este país es rico por su
misma variedad. Nos consideramos afortunados ya que este mismo año hemos rodado
en nieve en la alta montaña y unos meses después con las mismas llantas en la
arena de una pequeña playa junto al mar tropical.
Los cambios que nos brinda la Madre Naturaleza durante las estaciones se pueden observar mejor cuando tus rodadas abarcan varios ecosistemas y como dice IMBA (International Mountain Bicycling Association) Long Live Long Rides o lo que es lo mismo Vivan las Rodadas Largas !!!
Concientizate sobre la preservacion de la naturaleza y sus recursos, visita las paginas de GreenPeace y One Earth.
![]() ![]() |
![]() |
Ride
With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte