En
el pasado paseo que realizamos a "La Cascada" a mediados de Julio, se
pudo observar un cielo que hacia meses no observábamos y nos referimos a que
estaba despejado con algunas cuantas nubes "cirrus" no comunes para
esta época pero acompañadas de un firmamento de intenso color azul.
El
Cielo en el día no es mas que el reflejo de la atmósfera y por ello su
tonalidad de color azul y mientras más alto estés (no estatura sino MSNM),
este color se intensifica y por ello en un día claro en la Comarca del Rió
Xinte, el tono de azul es más intenso que sí estuviéramos posados en la costa a nivel del mar.
Por
lo general los días con atmósfera clara y de subido tono azul del cielo se dan
en los meses con mucho viento dentro del Valle (cuenca) de México ya que la
contaminación del aire se concentra y debido a que se esta rodeado casi por
montañas, esta contaminación no se dispersa con facilidad salvo en los meses
de viento que por lo general son en la primavera y en el verano con la temporada
de lluvias las nubes tipo cúmulos ó de estratos altos, invaden esta zona del
país por lo que es una constante el observar casi
todo el año un cielo color gris.
De repente la naturaleza nos sorprende regalándonos un día claro y sí esto coincide con una rodada en el Alto Xinte a más de 3,400 MSNM, no solamente la vista es espectacular al divisar los volcanes (Citlaltépetl, Iztaccíhuatl, Popocatéplet ó Xinantécatl) sino además los acompaña un cielo único. Una semana anterior se nos ocurrió recorrer la ruta que llamamos "La Costera", que es una vereda que nace en el Alto Xinte y que recorres por tramos entre los dos Valles (cuenca) de México y Toluca, para después pasarse del lado de los chilaquiles y por unos 8 Km. la vereda ofrece una de las mejores vistas y manejo que se le puede ofrecer el Ciclomontañismo.
Lo
curioso fue que al terminar esta vereda el cielo se torno muy oscuro tan oscuro
que preguntábamos sí habría eclipse ya que eran tan solo las 14:00 hrs. y de
haber llevado lámparas sin duda iniciaríamos a encenderlas, pero de repente
Tlaloc nos recordó su presencia y se soltaron unos truenos y lluvia intensa, así
de caprichosa es la naturaleza y en el lapso de tan solo una semana nos regalo
un cielo único, de intenso color azul que sin duda ese mismo día de habernos
encontrado viendo hacia el sur en el Pico del Fraile del Xinantécatl, el océano
Pacifico se divisaría.
Hay
muchos cielos y dependiendo donde los encuentres te llamaran la atención, como
después de haber estado dos meses en el extranjero el cielito lindo te hará
llorar ó estar solo con "tu cielito" puede ser gratificante, pero el
admirar un cielo de azul intenso en la Comarca del Rió Xinte es mucho mejor que
cualquier son de mariachi.
Los cambios que nos brinda la Madre Naturaleza durante las estaciones se pueden observar mejor cuando tus rodadas abarcan varios ecosistemas y como dice IMBA (International Mountain Bicycling Association) Long Live Long Rides o lo que es lo mismo Vivan las Rodadas Largas !!!
Concientizate sobre la preservacion de la naturaleza y sus recursos, visita las paginas de GreenPeace y One Earth.
Ride
With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte