Planeta Tierra
Campaña de Limpieza 2004 |
Estamos
en esa época en donde la problemática de la basura aumenta ya que la Semana
Santa se aproxima y miles de chilangos citadinos corren al bosque sin una clara
idea del por que, pero corren a visitar el bosque y reproducen su estilo de vida
citadino en la naturaleza, por lo que improvisan una cocina para asar carne, se
beben N cervezas y llevan la grabadora o el radio del auto a todo lo que da y te
los encuentras en todos lados, hasta en los menos imaginados como nos sucedió
hace unos años en pleno Viernes Santo, cuando nos tomo tres hora de sudor en
subir al Cerro de la Bufa y al escalar a la peña que se encuentra en la cima
nos topamos con unos 50 individuos con zapatos de calle y tacón, algunas
mujeres mesoamericanas con minifaldas y comiendo huevos cocidos con mostaza.
Todo
este movimiento afecta de diferentes formas a la madre naturaleza ya que las
fogatas con frecuencia se salen de control ya que el pasto se encuentra
excesivamente seco y estando en plena temporada de sequía se prende con mucha
facilidad y esto origina los incendios forestales. El ruido de los radios afecta
a las aves que están reproduciéndose y algunas especies de plano no ponen
huevos en toda la temporada de reproducción por haber escuchado este ruido.
Y lo que se queda es siempre es la basura que dejan estos visitantes
regada por todos lados como sí el servicio de limpia pasara mas tarde.
El
Río Xinte queda tapizado de miles de envases no biodegradables como los envases
de plástico y los platos desechables. En años anteriores hemos pasado a
invitar a estas visitas a que dejen limpio el lugar que escogen para sus días
de campo, pero dejan un batidero tanto los que llegan en una humilde combi de
transporte publico, como los que llegan en elegantes camionetas todo terreno por
lo que el problema no es de clase ó educacional sino de cultura, ya que al
igual que somos descendientes de los aztecas también el mexicano es por
naturaleza cochino y eso sí es difícil de combatir.
Lo triste de todo esto es que al recorrer a pie la brecha del Río, nos
damos cuenta que el 10% de esta basura procede de los productos que nosotros los
Ciclomontañistas consumimos como son los envases de bebidas hidratantes y las
envolturas metálicas de alimentos energéticos, por lo que también somos parte
de este problema.
|
En
el Club Xinte nos damos a la tarea de reforzar nuestra Campaña Permanente de
Limpieza en la zona del Bajo Xinte sobre la brecha del Río, e iniciamos
reforzando nuestra campaña con múltiples letreros que indican No Tirar Basura,
y este año será de mayor impacto ya que el municipio de Jiltozingo
representado por el 9° Regidor el Señor Rito Medina que tiene a su cargo la
ecología del municipio, nos apoya colocando mantas con estos mensajes de
respeto hacia la naturaleza y coordinando con diferentes grupos por todo el
municipio este tipo de campañas.
La
Comarca del Río Xinte te ofrece innumerables horas de diversión, por lo que lo
mínimo que podemos hacer es regresarla un favor y poner nuestro granito de
arena con la madre naturaleza al programarte pasar medio día con nosotros a
recoger la basura y regresarle al lugar su dignidad.
|
Los cambios que nos brinda la Madre Naturaleza durante las estaciones se pueden observar mejor cuando tus rodadas abarcan varios ecosistemas y como dice IMBA (International Mountain Bicycling Association) Long Live Long Rides o lo que es lo mismo Vivan las Rodadas Largas !!!
Concientizate sobre la preservacion de la naturaleza y sus recursos, visita las paginas de GreenPeace y One Earth.
![]() ![]() |
![]() |
Ride
With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte