Evolucion de Homosapiens a Ciclomontañista
![]() |
![]() |
La Evolución de
Homosapiens a Ciclomontañista inició hace por lo menos dos millones de años
cuando se desarrolló una especie en el Africa central llamada Homosapiens, que
de repente se le ocurrió caminar erguido y así desarrollar sus habilidades
motrices e intelectuales. Algunas
ramificaciones de esta especie no sobrevivieron como fue el Neandertal
por no adaptarse rápidamente a los cambios evolutivos por ser brutos, y
es claro ahora que todos tenemos algo de sangre del Neandertal pero algunos de
plano abusamos.
La selección natural de las especies da como resultado la evolución y el que se adapta sobrevive y el que no se extingue. En el Ciclomontañismo sucede algo muy parecido ya que los que han sobrevivido más de 10 años en este deporte cuentan con una visión muy diferente a los que todavía no han podido superar la etapa de tecnólogo y dedican la mayoría de su esfuerzo en presumir conocimientos que a igual que el Neandertal, quedaran en el corto plazo olvidados y petrificados. Con bastante frecuencia escuchamos y leemos pequeños e inútiles debates al respecto de las tecnologías de la herramienta que denominamos bici donde se hacen pelotas opinando cual o que cosa es mejor, sin recapacitar que la prioridad del Ciclomontañista es el salir a rodar y convivir con la naturaleza y la bici es el vehículo ideal para poder realizar esta actividad (deporte) de lo contrario te debes de denominar simplemente “ciclista”.
El tecnólogo por lo
general lee mucho, comprende poco y no recorre en promedio más de 30 km en sus
rodadas, dándole preferencia a los caminos anchos donde los automotores pueden
circular sin ningún problema, evaden los senderos escabrosos y de difícil
manejo ya que esto hace que su "cacaraqueada" tecnología falle o que su cuerpo
con mala condición física no le dé para más.
Para evolucionar a Ciclomontañitas necesitas realizar recorridos dignos y no limitarse a solo ser ciclista que sale a dar pequeños paseos como los tecnólogos.
Un recorrido digno es
aquel donde la distancia (mas de 45 km), el esfuerzo y el recorrido, te lleva a
lugares mágicos, vistas imponentes y reflexiones de que somos parte de la madre
naturaleza. En caso contrario el
ciclista comenta después de la rodada , que sudo mucho!, que la suspensión se
comporto bien!, que manchó ligeramente su Jersey! satisfaciendo así su pequeño
ego y dejando contaminada su alma.
El evolucionar a
Ciclomontañista es un camino largo en donde se busca superar a ese Neandertal
que todos llevamos e incorporarnos por unas horas en esa especie de Homosapiens
que salió del mismo bosque y que un día se dio cuenta que el existir en forma
vacía como simple ciclista es retroceder en la evolución ya que al no cultivar
el alma se va directo a la extinción como el tecnólogo.
El ser Ciclomontañista es sobrepasar todos los caminos de la evolución natural y dejar atrás los prejuicios artificiales de nuestra modernidad.
Ride With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte