La
época de lluvias esta en su etapa máxima siendo Julio y Agosto los meses de mas
lluvia durante el año.
Con
tal cantidad de agua las condiciones del terreno para rodar cambian
drásticamente y lo que antes podía ser una vereda de bajada muy divertida y
segura, en época de lluvias se puede convertir en una verdadera resbaladilla
ocasionando el mínimo control de tu bici.
Algo
que caracteriza a la zona de Chiluca en su parte baja es ese lodo tipo barro el
cual es muy pegajoso y que en algunos lugares se hace presente haciendo que las
bicicletas se atasquen y pudiendo convertir una típica rodada en toda una
odisea.
Así
fue lo que nos ocurrió el pasado Domingo 23 de Julio cuando con un grupo de 34
ciclomontañistas nos disponíamos a dar a conocer en paseo abierto la ruta de “El
Gober”.

La
ruta consiste en salir de Chiluca rumbo a Las Truchas y cruzar un río el cual
por las lluvias se encontraba con un nivel alto en su caudal y aunque varios
estaban reacios a mojarse pues además la mañana estaba muy nublada y fría no
quedo de otra mas que intentar cruzar rodando.
La
mayoría perdimos el equilibrio y caímos al agua, aunque los que llegaron a
cruzarlo todo no se salvaron de una buena mojada de pies por el nivel de agua
que el río tenia..
Proseguimos nuestro camino por una brecha muy bonita que nos lleva al poblado de
Santiago Tepatlaxco y que en sus últimos metros esta pavimentada. Paramos en la
tienda que se encuentra al terminar este camino para reabastecernos de agua y
comer algo.
Una
vez listo el grupo seguimos con la rodada y empezamos a subir por el camino a la
virgen.

El
nivel de lodo para estos momentos estaba dentro de lo normal y aunque había
algunos tramos encharcados no había problema rodar por ellos.
A los
pocos metros una vez llegando al entronque con el último tramo a La Virgen las
condiciones del terreno cambiaron drásticamente.
El
lodo fangoso, barroso y pegajoso de la zona había hecho su aparición.
Empezaron los resbalones y las caídas pues aunque en algunos tramos podías
pedalear la bicicleta se patinaba quedándose en el mismo lugar y ocasionando que
perdieras el equilibrio.

Hasta
ese momento todo iba bien aunque algunos que traían llantas muy anchas en sus
bicis ya empezaban a acumular buena cantidad de lodo en ellas.
No
paso mucho tiempo cuando ya la mayoría de los ciclomontañistas estábamos
empujando las bicicletas y otros tratando de quitar el lodo con ramas o
varillas.
La
cantidad de lodo que se acumulaba en zapatos, ruedas, frenos V-Brake, pedales,
etc. cada vez era mayor y fue hasta que llegamos a La Virgen que había algunos
charcos que pudimos retirar la mayoría de este lodo pegajoso de las llantas.
Después de cómo media hora de que todo el grupo estuviera lavando sus bicis
tuvimos que tomar una decisión. O seguíamos el recorrido con el riesgo de que
todavía empeorara mas la situación o regresar por donde habíamos subido con por
supuesto otra buena enlodada.
Al
final la decisión fue regresar por donde veníamos y enjuagar las bicicletas en
el rió que cruzamos al inicio para retirarles la mayor cantidad de lodo posible.
Curiosamente el rió por el que al inicio nadie quería pasar se convirtió en el
anhelo de todos los participantes.
El
premio a la mejor bici hecha de barro se lo llevo Lalo pues su bicicleta fue la
que mayor lodo acumulo y la cual pesaba como 40 kilos.

En
esta ocasión ni con todas las precauciones que se toman en época de lluvias para
rodar en este tipo de terreno se pudo evitar el lodo.
La
razón ?, Días antes el tramo de brecha que mas fango tenia y mas problemas nos
dio había sido ampliado por maquinaria, lo cual provoco que la tierra estuviera
floja y con la gran cantidad de lluvia de los últimos días este tramo se
convirtió en casi un pantano.
Aun
con toda la situación y la cancelación del paseo los participantes se
divirtieron viendo como unos resbalaban, otros caían y algunos mas fabricaban
una cabaña de adobe con el lodo acumulado.

El
estreno de la ruta de El Gober se reprogramara para el mes de Noviembre para
cuando las lluvias hayan terminado por completo por lo que te recomendamos que
estés pendiente de nuestro Calendario de Actividades pues no te la puedes
perder. |