La Rodada Larga | ![]() |
En
el jurasico cuando nos iniciamos como Ciclomontañistas nuestra rodada promedio
no pasaba de 25 Km. y llegabamos tan solo al poblado de Espíritu Santo, en un
tiempo entre cuatro y cinco horas. Afortunadamente
esos días de obesidad ya quedaron atrás y actualmente buscamos en Club Xinte
recorrer distancias y tiempos razonables que por lo menos promedian entre 40 y
60 kilómetros en las mismas cinco horas.
Nos
queda claro que el hecho de hablar de kilómetros o distancia en la montaña es
relativo dependiendo del terreno ya que existen rutas como la del “Desierto de
los Leones – Chiluca” con 63 Km. de distancia pero que mayormente es de
bajada y por brechas anchas lo que hace el recorrido rápido y a buen paso no
debes de tardar mas de cinco horas, y por el contrario rutas que son de 45 a 50
kilómetros como la del Moabito, o Penthouse – Villa Alpina y que se recorren
en el mismo tiempo debido a que la pendiente con la altura esta canija y
mayormente se recorren en pequeños senderos.
Otro
factor a tomar muy en cuenta es la altura, ya que al subir por arriba de los
3,000 MSNM la oxigenación es deficiente por lo que el paso es mas lento y con
mayor facilidad nos saturamos de acido láctico y por ende el cansancio se
presenta con mucho mas rapidez.
![]() |
Hay
Ciclomontañistas a los que no les afectan las alturas pero a otros nos pega como
marro en la cabeza como en lugares como el “Cerro la Catedral” que es
el punto mas alto dentro de la Comarca del Río Xinte donde puedes llegar
a 3,700 MSNM donde se localiza la estación metereológica (enorme bola
color blanco).
Definitivamente no nos queda otra mas que al salir de Chiluca ir hacia arriba o hacia mas arriba y las distancias pueden complicarse por los factores previamente comentados y las condiciones como en este momento es el calor y el fango en época de lluvia. |
En
esta época de calor los que acostumbran sudar como puercos llevan la desventaja
ya que la distancia la podrás recorrer siempre y cuando resuelvas el problema
de la hidratación como nos sucedió hace una semana cuando explorábamos un
libramiento a la ruta del Moabito (ya que donde normalmente iniciabamos el ascenso junto al campo de tiro,
el cual fue cerrado con una gran cerca ciclónica)
pero el sol empezaba a caer a plomo con temperaturas de
30 grados centígrados y afortunadamente localizamos el ranchito de Don
Refugio donde venden refrescos (sodas) pero solo tenia Barrilito de piña y ni
modo... repetimos toda la tarde este horroroso sabor.
Para
recorrer distancias largas necesitas organizarte a conciencia ya que las contingencias
pueden ser muchas pero la principal es contar con el acondicionamiento físico
necesario para lograr con éxito la travesía dispuesta a recorrer, alimentos
necesarios e hidratación.
En
una ocasión cuando por primera vez dimos el intento de recorrer mas de 100 km
por arriba de los 3,000 MSNM, llevamos a la mitad del camino un día antes unas hieleras con lo que requeríamos de alimentos e hidratación para poder terminar
con el recorrido y gracias a esto la excursión al CCO (Centro Ceremonial Otomí)
fue un éxito.( La cual por cierto esta proxima a realizarse publica para
nivel avanzado.)
El
Club Xinte se ha especializado en realizar rutas largas de una sola tirada
saliendo desde el Super H de Chiluca a un paso razonable como también es la
ruta del Río de las Obsidianas con 82 Km. y muchas otras más.
El
clímax en el Ciclomontañismo se logra cuando realizas recorridos verdaderamente
largos y con atractivos de recorrer diferentes ecosistemas, bosques y vistas
espectaculares entre los Valles de México (cuenca) y Toluca por tal motivo concordamos
al 100% con IMBA ( International Mountain Bike Association) al difundir
su lema que es Long Live Long Rides, ó algo así
como Arriba las Rodadas Largas.
Te
invitamos a que te prepares en todos los aspectos para realizar recorridos
dignos y largos y dejes de recorrer las mismas veredas cada fin de semana.
Ride
With Freedom = Rodando con Libertad
Club Xinte