La ruta realizada el domingo 7 de junio pasado en la Marcha
México la Malinche, fue más que espectacular, divertida y demandante.
La cita el domingo temprano siempre requiere de buena
coordinación, porque a esas horas uno anda como zombi y es fácil que se te
olviden las cosas y estás más lento que de costumbre para hacer todos los
preparativos.
 |
La salida del
pelotón por ahí de las 6:18 AM fue tranquila, esta vez la ruta hacia
Zaragoza, ruta mas recta y tranquila, el año pasado la salida desde la
Alberca Olímpica y fue una pachanga por los cruce de calles.
El primer puerto es
sensacional para calentar motores porque es muy largo y tendido lo que
permite entrar muy bien en ritmo sin que se te acelere mucho el corazón.
Este año Vicky Juvera una de las chicas del club lo hizo y debido a que
vas protegido dentro del pelotón, tienes toda la confianza de pedalear a
gusto y si tener que sufrir por el tráfico, en esta parte las vistas
laterales del Popo e Iztla resultan muy agradables. |
La
bajada a San Martin Texmelucan es más caótica y las velocidades si son
de consideración donde alcanzamos alrededor de los 70 kilómetros por
hora, en esas llantitas de verdad que se siente que te juegas el físico.
Aquí el pelotón si se rompió porque no todos están dispuestos a
arriesgar el pellejo a estas velocidades. |
 |
 |
Al llegar a San Martín ya andamos por los 90 Kms recorridos y
ahí empieza en realidad la ruta. El trayecto a Tlaxcala es de falsos planos con
varios columpios fuertes que cambian muy fuerte de ritmo y que fácilmente te
rompen las piernas si te sales de tu ritmo. Aquí el auto insignia mantuvo muy
buen ritmo y eso permitió que transitáramos con mucha facilidad este tramo, cabe
señalar que en esta parte de la ruta se alcanza a apreciar el Pico de Orizaba,
el cual nos brindó una esplendida vista con su cumbre nevada.
 |
Poco antes de
Huamantla se realzó el último avituallamiento, así que después de comer
algunas bananas y abastecernos de Gatorade, todo estaba listo para el
ataque a la Malinche, en esta parte ya se alcanza a apreciar la cuesta
del puerto a ascender. Son los últimos 40 Kms de la ruta en donde
cruzamos el pueblo de Huamantla acompañados de los aplausos de la gente
que es muy aficionada al ciclismo. Esta es una de las partes favoritas
ya que te sientes como en una competencia de verdad con gente a los
lados del camino que te aplaude y anima y con los niños que dicen: mira
esa bici está bien chida.....y el clásico: ya falta poco.... ánimo. |
Los últimos 15 Kms son el ascenso al Albergue de la Malinche
y la meta final en donde hay rampas de hasta 12° de inclinación y un tramo de
falsos planos que te rompe las piernas y porque exige que apliques el plato
grande y aumentes la velocidad, esto aunado a los 160 kilómetros que ya traes
acumulados más los 35 grados de temperatura.
La llegada a la Meta siempre tiene todas esas emociones
encontradas de haber cumplido con el reto y de haber superado tus expectativas.
Estas emociones sólo se pueden describir cuando estas allí, tratando de
recuperar el aliento, y tarda uno un buen rato en desacostumbrarse al asiento de
la bici, después de más de 8 horas de pedaleo.
El ánimo de los que participamos fue excelente y aunque es
difícil convivir mucho por la diferencia de ritmos y reabastecimientos, Vicky
Juvera, David Juvera, Felipe Pelayo, Miguel Alvarado, Roberto junior y sénior,
nos vimos desde la salida, así como en varios puntos del trayecto.
Estos son algunos datos de la rodada:
-
Inicio
6:15 am
-
Kcal
consumidas 5,800
-
Ascenso
acumulado 2,245 mts
-
Velocidad de
ascenso 7 mts por minuto
-
Velocidad de
descenso 15 mts por minuto
-
Altitud máxima
3,300 MSNM
-
Tiempo total de la
Marcha 9:06 horas
-
Tiempo real
rodado 7:31 horas
-
Velocidad
máxima 70 kms por hora
-
Velocidad
promedio 23 kms por hora
-
Distancia
total 179 kilómetros
-
Fin de la
marcha 3:20 pm
Los tiempos y lugares registrados en la página son los
siguientes:
-
Lugar
Nombre Tiempo
-
23
David 8:33:01
-
50
Felipe 8:40:00
-
61
R2 8:42:16
-
132 R1 9:05:29
-
199
Miguel
9:28.01
Cabe señalar que el tiempo corresponde al tiempo total de la
rodada que siempre es al final el que cuentan. Hay metas intermedias y el tiempo
chip que son otras referencias.
Vicky Juvera no cronometró tiempo pero cerró muy fuerte en su
ascenso final.
Felicidades a los que participamos y hacemos extensiva la
invitación para el que quiera vivir esta experiencia rutera que vale mucho la
pena.
Aquí la liga de las fotos:
www.flickr.com/photos/xintejunior |