Fue al
termino de la rodada Ajusco – Chiluca de poco mas de 70 kms que Memo Zapata
comento que tenia la idea de que podíamos hacer Chiluca – Cuernavaca por
montaña.
Muchos
lo juzgaron como locura y algo imposible pues si de Ajusco a Chiluca mucho es
bajada la subida seria mortal.
Después de darle un poco de largas a la fecha, esta quedo definida, seria el
sábado 7 de Julio del 2007. De ahí que la rodada quedara con el nombre de 777.
Empezamos la convocatoria entre gente de Xinte, Lonja Team y Bici y Montaña así
que la lista empezó a crecer. El numero llego hasta los 27 participantes
apuntados en un momento pero conforme fueron pasando los días y nos íbamos
acercando a la fecha este numero fue disminuyendo pues varios fueron desertando
ya que había varios factores en contra como el lodo, el nivel de condición, la
gran distancia, el desnivel de altitud de la ruta, pero sobre todo el clima pues
era casi seguro que nos lloviera.
Para
la reunión previa a la rodada dos días antes la lista quedo en 21 pero para el
gran día solo 17 ciclomontañistas nos presentamos el Sábado 7 de Julio a las
4:00 AM en el Súper H de Chiluca.
La
lista se componía de:
-
Memo Zapata (Lonja Team)
-
Jerry Anaya (KChon2)
-
Kid (KChon2)
-
Iron (KChon2)
-
Sergio Fragoso (Xinte)
-
Charly (Xinte)
-
Rodri (Xinte)
-
Chucho Arana (Xinte)
-
Lalo Gayosso (Xinte)
-
Beto A. Hernandez (Xinte)
-
Iker Maiz (Bici y Montaña)
-
Efrain Coronado (Xinte)
-
Jaime Marquez (Xinte)
-
Mike Alvarado (Xinte)
-
Sergio Calzada
-
Ricardo Garcia (Coatl)
-
Rodolfo.(Coatl)
Empezamos a pedalear oficialmente a las 4:39 AM bajando del Super H hacia Prado
Largo y después al Tecalli. Increíblemente el cielo estaba despejado y la Luna
iluminaba parte del camino. También se podían apreciar varias estrellas.
Cabe
comentar que cuando llegue al Tecalli de la terraceria yo venia casi al ultimo y
al arribar a este punto y no ver a nadie pude comprobar lo que habíamos
advertido a lo largo de los mails y en la junta..........No íbamos a estar
esperando a nadie.
Antes
de llegar a La Mina abandonada nos avisan de la primera falla, a la bici de
Sergio Calzada se le rompe la pata del desviador. Algunos se quedan con el a
reparar y los demás nos reunimos en el río de las truchas. Pasan unos minutos y
cuando nos avisan Mike y Sergio que ya vienen al cabo de unos segundos
empezamos a escuchar por radio que Sergio Calzada esta perdido. Mike va a
buscarlo mientras los demás seguimos el camino hasta la carretera en Tepatlaxco. Llegamos
a dicho punto y le reporto a Memo de la situación y que quizás tengamos ya para
ese momento las primeras dos bajas cuando por radio los escuchamos que ya
venían.
En ese
momento arrancamos y comenzamos a subir hacia La Virgen por el pavimento. Antes
de entroncar la terraceria vemos que ya vienen Mike y Sergio a un par de
kilómetros por lo que seguimos rodando.
El
camino a la Virgen se había limpiado un poco con las ultimas fuertes lluvias y
aunque si había bastante lodo era cuestión de saber por donde llevar la bici y
caminar para no enlodarte tanto.
En ese
tramo veo a Rodrigo Luna con una rodilla lastimada por una caída y Charly (su
papá) cerca de el. Seguimos subiendo hasta el punto donde esta la intersección a
la ruta de El Gober y ahí estaban todos detenidos pues Iron, uno de los amigos de
Memo estaba reparando la cadena de su bici. El lodo y la falta de lubricación ya
estaban cobrando la primera victima.
Empezó
a amanecer pero sin embrago el día despejado que habíamos visto en el Súper H se
había medio nublado.
En ese
momento Sergio Calzada y Mike Alvarado nos avisan por radio que abortaran el
recorrido junto con Charly y Rodri lo cual no podíamos creer pues era muy
temprano para una deserción mas que nada porque era prácticamente el inicio de
la ruta.
El
resto del grupo arrancamos y a los 5 minutos Iron vuelve a detenerse pues la
cadena no quedo bien reparada. Pasaron menos de 10 minutos y nos alcanzaron para
comenzar a bajar hacia un poblado abajo de Villa Alpina. Esto con la finalidad
de no subir por montaña al fraccionamiento de Villa Alpina , no desgastarnos
tanto y ganarle tiempo al tiempo. La subida por carretera hasta Villa Alpina fue
mas larga de lo que pensábamos pero a las 8:08 AM llegamos al restaurante de
este poblado.
Después de hidratar y lubricar las bicis, arrancamos 20 minutos después para
comenzar a subir hacia las canchas de fútbol. Poco más adelante le llamamos a
Jorge de Ávila para avisarle nuestra posición pues la idea era que el se
incorporara a la aventura en La Marquesa pero me dice que no va a poder
acompañarnos, sin embargo estará ahí para vernos y darnos algunas provisiones.
Continuamos con el camino, como recordaran los que han hecho la rodada Desierto
de los Leones - Chiluca este tramo es una brecha ancha con diversas subidas y
bajadas por lo menos hasta el Cerro de La Campana. En ese tramo veo a Rodolfo
(de Coacalco) detenido y quejándose. Me acerco a el y esta acalambrado de las
dos piernas. Le doy masaje para que pueda relajarse e incorporarse. Cuando ya se
levanta alcanzo a Ricky su compañero y le hago el comentario de que Rodolfo no
esta bien, así que se regresa para ver la situación.
Una
vez que llegamos a donde empieza el pavimento nos quedamos varios a esperarlos y
vemos que también Jaime Marquez no llega. Empezamos a buscarlo por radio e
inclusive le pedimos a unas personas en camioneta que si los veían (a Jaime,
Rodolfo y Ricky) que les dijeran por donde salir a Salazar. 15 minutos después
de no tener ninguna respuesta tuvimos que tomar la decisión de continuar.
A las
9:35 AM estábamos en la iglesia de Salazar y rodamos un tramo junto a las vías
de tren para después llegar a la Marquesa a eso de las 9:45 AM y detenernos en
una tienda a descansar y compactar el grupo.
Un
detallazo que no tenemos palabras para agradecer es el que Jorge de Avila haya
llegado a ese lugar a encontrarnos para llevarnos frutas, barras de granola y
bolsas de Pretzels y cacahuates para cada quien. JORGE, UN MILLON DE GRACIAS
!!!!!!!!!!
Una
vez listos nos dirigimos hacia lo que sabíamos iba a ser el tramo mas pesado y
desgastante, Subir de la Marquesa al Desierto y luego hacia el Ajusco.
10:35
AM, Comenzamos con un tramo de pavimento y luego brecha para llegar al famoso
Túnel del Tiempo. A los pocos metros, Kid, revienta su XTR trasero. Yo no lo vi
pero comentarios de los que estuvieron cerca dicen que prácticamente Exploto
!!!!!
No
había nada mas que hacer pues además había rayos doblados por lo que tuvo que
llamarle a su esposa para que fuera por el a La Marquesa.
Seguimos subiendo, El Túnel del Tiempo estaba en algunos tramos rodable pero los
típicos escalones que tiene y que de bajada son una delicia comenzaron a hacer
complicada la rodada. 45 minutos después de pura subida entre rodar y empujar
llegamos al camino del tubo en el Desierto de los Leones. Algunos
ciclomontañistas que nos veían subiendo el Túnel del Tiempo nos veían con cara
de extrañeza, ni idea de porque íbamos al revés.
Después de rodar un buen tramo de las preciosas veredas del Desierto de los
Leones llegamos al lugar donde teníamos que tomar una decisión importante entre
dos opciones subir cargando y empujando las bicis o rodar por un tramo empinado
y muy largo. La decisión fue cargar y empujar pues la distancia aunque difícil
era mas corta.
13:27
Al término de este tramo salimos a una brecha ancha, misma que hemos rodado
cuando hemos hecho Ajusco- Chiluca, bajamos un par de kilómetros y después nos
encontramos con lo que fue la prueba de fuego. Una subida quizás en inclinación
como La Pata pero llena de piedras. A esto además había que sumarle que ya
estábamos arriba de los 3,400 msnm. En tramos se podía pedalear pero cuando
llegabas a donde pensabas que ya la habías terminado encontrabas otra subida
igual o más empinada. Por lo menos los que veníamos en este tramo juntos,
(Chucho, Beto, Efrain y un servidor) cambiábamos posiciones, a veces uno se
adelantaba pero después era alcanzado por los demás. En lo personal había tramos
donde caminaba 15 pasos y me detenía a tomar agua o comer algo, aquí si fue una
mentada de madres.
 |
 |
Sin
embargo nos íbamos animando unos a otros, nos entreteníamos platicando o
haciendo comentarios de que la subida estaba muy perra pero ya estábamos ahí y
teníamos que seguir pero en ocasiones solo se escuchaba el movimiento de las
rocas provocado por las ruedas de las bicis. También aunque comíamos algo,
llámese un pretzel o cacahuates el hambre se sentía en serio, la boca seca y el
estomago vacío.
14:30,
Después de todo el esfuerzo extra llegamos a la cima, se había acabado lo más
difícil y entonces nos detenemos para llamarle al chofer del camión y avisarle
nuestra ubicación y decirle en donde lo veríamos pues uno de los planes
iniciales era que si por algún factor abortábamos la rodada el chofer estaría
localizable para pasar por nosotros a donde se lo pidiéramos, sobre todo nos
preocupaba que una tormenta electrica nos sorprendiera en algun punto.
Afortunadamente esto no ocurrio y le informamos que nos vemos en Cuernavaca pero
no nos contesta. Seguimos rodando.
Para
las 14:45 estábamos arribando al Valle del Tezontle donde había cuatrimotos,
jeeps y gente haciendo motocross. También había restaurantes típicos los cuales
fuimos dejando atrás y al preguntarle a Memo si nos íbamos a detener a comer,
contesta que poco mas adelante.
10
minutos mas adelante arribamos al Valle de las Cantimploras para comer, y en ese
momento.........los primeros truenos en el cielo. Nos detuvimos poco más de 35
minutos para reabastecernos de agua y comer lo que traíamos además de unas
quesadillas, tacos, etc. El cafecito de olla no podía faltar tampoco. Una vez
listos salimos de la cabaña y unas cuantas gotas comenzaron a caer formando una
ligera llovizna y los truenos se escuchaban cerca mas no encima por lo que
arrancamos del Valle de las cantimploras a las 3:25 con impermeable puesto.
Memo
Zapata menciona en ese momento que seria mejor nos apuráramos pues le calculaba
mínimo 5 horas a Cuernavaca. En seguida los números se venían a la cabeza, pues
si eran las 3:30 PM eso quería decir que seguramente íbamos a llegar de noche.
No lo
pensamos mas, nadie quería llegar de noche y mucho menos empapados y con frió a
Cuernavaca por lo que ya ni tocamos carretera, inmediatamente nos adentramos a
una brecha en los primeros metros con algunas rocas y metros después comenzó el
premio al esfuerzo. Un bosque maravilloso con bajadas de veredas increíbles que
te llevaban entre los árboles y cuyo trazo hacia que prácticamente la bici fuera
la que te llevaba y no tu a ella. El olor a hierba húmeda y el color verde
encendido del pasto y los árboles era simplemente maravilloso.
 |
 |
16:15,
Deja de “chispear” totalmente y después de un buen tramo de bosque salimos a una
brecha la cual pude identificar de una rodada hecha con Jorge de Avila (Bici y
Montaña) hace algunos años y el Cerro El Pelado al fondo parecía decirme, "Si
Wey, si es el mismo lugar". Nos detenemos para que Memo Zapata localice al
chofer del camión y le dice que a las 8:00 PM nos vemos en el monumento a Zapata
en Cuernavaca. Arrancamos una vez terminada la llamada y vamos rumbo a El
Capulín por una terraceria que después se convirtió en pavimentada. Después de
unos 6 kms de carretera a señal de Jerry Anaya nos salimos para entrar a otra
terraceria, aquí otros ciclomontañistas que venían nos saludan y seguimos el
camino por brechas y veredas.
Seguimos bajando, bajando y bajando. Pareciera no terminar la bajada y en la
dirección a la que íbamos el cielo se veía azul. Podría ser verdad tanta suerte
? Todo indicaba que si.
Gracias a Dios así era, para las 17:00 hrs íbamos llegando a Tres Marías,
salimos a carretera pero a los pocos metros Sergio Fragoso reporta una llanta.
Como equipo de pits de F1 y con una magnifica labor en conjunto apoyamos a
Sergio. Beto y Chucho desmontando la llanta y la cámara, Sergio revisando la
llanta, Iker facilito una cámara nueva, un servidor la bomba de aire y en 5
minutos estábamos arrancando. Compactamos al grupo y por si alguien no se había
dado cuenta, seguía la bajada. Una bajada muy rápida con sembradíos a ambos
lados, poco mas abajo de nuevo bosque , veredas, árboles y una pista de Downhill
con rampas. Nos detenemos pues Jerry Anaya tiene su llanta trasera de su bici
ponchada.
Repara
también rápidamente y después de 10 minutos continuamos bajando para así llegar
a un fraccionamiento y después de rodar por algunas calles de empedrado en ese
momento nos damos cuenta que habíamos roto los 100 kms !!!!!!!!!!!!!!!!!
Continuamos bajando y al salir del bosque de este fraccionamiento y con un sol
radiante estábamos arribando a Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera.
Seguimos rodando unos cuantos kilómetros mas y exactamente a las 6:15 PM
estábamos subiendo al monumento a ZAPATA para concluir oficialmente con 107.91
kms esta increíble, maravillosa, espectacular y agotadora aventura.
Después de las fotos de rigor en el monumento a Zapata cruzamos la calle para
comer y brindar por el éxito obtenido y abordar el camión a las 19:25 de regreso
a casa.

Quiero
hacer un reconocimiento especial a Jerry Anaya quien nos fue marcando un paso
aniquilador pero que le dio una continuidad impresionante a la rodada de tal
forma que el tiempo que íbamos a hacer a Cuernavaca desde el Ajusco lo bajamos
de 6 a 2:45 horas. Además de ello porque se sabe la ruta prácticamente con los
ojos cerrados. A Memo Zapata como siempre por hacer que este tipo de rodadas
sean posibles y uniendo a diferentes grupos de ciclomontañismo.
A
todos en general por su amistad y compañerismo y por hacer de esta rodada un
sueño hecho realidad.
Los
números son los siguientes.
-
Arranque: 4:40 AM
-
Llegada: 6:15 PM
-
Tiempo: 13 horas 35 minutos
-
Tiempo Efectivo: 9 horas 40 minutos
-
Distancia: 107.91 kms recorridos del Súper H de Chiluca al Monumento a
Zapata de Cuernavaca
-
Lluvia: 15 minutos muy ligera en el Ajusco
-
Ciclomontañistas que arrancaron: 17
-
Ciclomontañistas que llegaron: 9
Lista
de quienes completaron la rodada:
-
Memo
Zapata (Lonja Team)
-
Jerry
Anaya (KChon2)
-
Iron (KChon2)
-
Sergio Fragoso (Xinte)
-
Chucho Arana (Xinte)
-
Lalo
Gayosso (Xinte)
-
Beto
A. Hernandez (Xinte)
-
Iker Maiz (Bici y
Montaña)
-
Efrain Coronado (Xinte)
NUEVAMENTE FELICIDADES Y GRACIAS A TODOS !!!!!!!!!!!!!! |